Turismo: ingresos por más de 6 mil millones de pesos a la provincia en la primera quincena de enero

Fecha:

Se estima que desde el comienzo del verano la provincia fue recorrida por 98 mil turistas, dejando ingresos acumulados de aproximadamente  6.350 millones de pesos.

De acuerdo a los datos relevados por el ministerio de Turismo de la Provincia hasta la primera quincena de enero, Neuquén registró ingresos por 6.350 millones de pesos desde que comenzó la temporada estival, representando la movilidad de aproximadamente 98 mil turistas que recorrieron la provincia.

Del informe estadístico se desprende que en los primeros 15 días de 2023 se registraron 267 mil pernoctes, equivalentes a ingresos por más de 4 mil millones de pesos. Al el cierre de la primera quincena, la provincia alcanzó un 85% de ocupación promedio, con destinos que se destacaron con un 90% de ocupación como Villa la Angostura, Villa Pehuenia, Aluminé, y Chos Malal; un 94% en Junín de los Andes; un 85% en San Martín de los Andes y un 80% en Copahue y Las Ovejas.

Para el período comprendido entre el 1 y el 15 de enero, se estima que circularon por la provincia un aproximado de 65 mil turistas, de acuerdo con los datos aportados por los destinos de San Martín de los Andes; Villa La Angostura; Villa Pehuenia-Moquehue; Villa Traful; Neuquén Capital; Junín de los Andes; Aluminé; Caviahue; Copahue; Chos Malal; Zapala; Villa El Chocón; Andacollo; Las Ovejas;  Huinganco; Varvarco; El Huecú; Tricao Malal; Barrancas y El Cholar.

En la actualidad la provincia registra un total de 24.274 plazas de 854 alojamientos habilitados, además de los 34 campamentos habilitados por el organismo oficial, que cuentan con una capacidad para 4.788 personas. A esto se suma la oferta en campamentos que poseen los Parques Nacionales.

En cuanto al movimiento aéreo en la primera quincena de enero, 10.440 pasajeros fueron los que se movilizaron al aeropuerto de Chapelco. De ellos, 5.504 fueron los que arribaron en vuelos comerciales, todos desde Buenos Aires utilizando la empresa Aerolíneas Argentinas. Se registraron en el período 99 vuelos, el 73% perteneciente a vuelos comerciales, mientras que el 27% generado por las aeronaves privadas.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Vialidad Provincial en la lucha contra el incendio en el Parque Nacional Lanín

El equipamiento incluye tres cargadoras, dos motoniveladoras y dos...

Figueroa acompaña a los brigadistas que combaten el fuego

Tal como lo hizo el fin de semana, el...

Suman otros 45 brigadistas al combate del incendio en Valle Magdalena

Personal de Provincia y Nación se incorpora al operativo...

Incendio Valle Magdalena: se prioriza la seguridad de las comunidades cercanas

Debido a estas condiciones el comité reforzó la asistencia...