Equipos tácticos y unidades antitumulto se desplegaron en la zona ante el rechazo de la agrupación Lafken Winkul Mapu. “Tenemos que regularizar esta situación porque no es correcta”, señaló el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
Unos 250 efectivos de reparticiones federales, que integran el comando operativo unificado conformado para frenar la escalada de violencia de Villa Mascardi, se trasladaron durante la madrugada de hoy al paraje rionegrino – situado a 35 kilómetros de Bariloche – y minutos después de las 07.30 se desplegaron en la zona para iniciar operativo que se propone desalojar todos los predios ocupados.
El operativo comenzó durante la madrugada, con la reunión de los integrantes de las distintas fuerzas en el predio de la Escuela Militar de Montaña, perteneciente al Ejército Argentino, quienes se trasladaron luego en caravana hasta el paraje turístico ocupado por la agrupación autodenominada mapuche Lafken Winkul Mapu, a 35 kilómetros de Bariloche y 25 de la base operativa del comando. Y a primera hora del día llegó a la zona la jueza federal subrogante, Silvina Domínguez., quien está con la fiscal Cándida Etchepare.
El comando operativo que conforman fuerzas federales que el Gobierno Nacional ideó para mejorar la seguridad en Villa Mascardi comenzó a tomar forma el fin de semana con el arribo de dos aviones que transportaron personal de fuerzas especiales.
Este lunes al mediodía comenzó una reunión en instalaciones del Escuadrón 34º de Gendarmería Nacional para coordinar la tarea que realizarán las fuerzas en la villa turística.