Suman otros 45 brigadistas al combate del incendio en Valle Magdalena

Fecha:

Personal de Provincia y Nación se incorpora al operativo montado hace ocho días en el Parque Nacional Lanín.

Con el nuevo parte de situación del incendio en Valle Magdalena, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riegos, Luciana Ortiz Luna, informó que para esta jornada se incorporaron 45 brigadistas de Provincia y Nación. El fuego ya afectó cinco mil hectáreas del Parque Nacional Lanín, en cercanías de Junín de los Andes. 

Por parte de Provincia se suman bomberos de brigada forestal y de Nación, un grupo especial forestal. Este refuerzo de personal se acopla a las 300 personas que combaten el fuego, entre las que se incluyen más de 150 brigadistas. Además, se cuenta con tres helicópteros y tres aviones hidrantes y los dispositivos sanitarios con puestos médicos avanzados del SIEN. 

La funcionaria comentó que “los brigadistas se enfrentan a un escenario complejo por las condiciones meteorológicas adversas”. En este punto, informó que el viento “dificulta las tareas. Ayer, durante la tarde, el viento avivó varios puntos y se complicó la cabeza del incendio muy cercana a las comunidades de Chiquilihuín y Linares en la zona de Aucapán”. 

Por este motivo “hubo que brindar asistencia sanitaria por la presencia de humo, sin riesgo de que el fuego pasara a las comunidades, pero sí ubicamos ambulancias en los puestos sanitarios, reforzamos la asistencia y hubo que evacuar rápidamente a los brigadistas porque justamente rotó el viento y se tornó un escenario complejo”, expresó. 

Esta situación “genera frustración en nuestros brigadistas que trabajan sin descanso. Ayer fue un día muy duro, muy agotador. Se veía en el cuerpo y los rostros de los chicos y chicas que conforman el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, de Parques Nacionales y toda la gente que está trabajando”, comentó Ortiz Luna. 

También recordó que “ya es el octavo día de trabajo en este incendio forestal que afectó un bosque de gran extensión con especies nativas y es terrible verlo, cómo se va quemando, cómo se va destruyendo”. 

Para la jornada de hoy “el escenario es un poco más calmo durante la mañana, hasta que se levanta lo que se llama el cinturón térmico que hace que la presión atmosférica varíe y se aviva el incendio por el ingreso de oxígeno”, informó. 

De acuerdo con el pronóstico, “hoy se prevé viento y ya están operando tres helicópteros no solo en el traslado de personal sino en la extinción del fuego con agua en la zona de la cola del incendio y una zona central que estaba peligrosa”, manifestó la secretaria de Emergencias y Gestión de Riegos. 

Ortiz Luna destacó la importancia de mantener el estado anímico de las personas que combaten el fuego a diario. Si bien se realiza un recambio de equipo cada cierto tiempo, “se va viendo cómo está cada uno, desde la revisión médica obligatoria y en la charla individual, pero en caso de ser necesario se suma el equipo de salud mental en emergencias, que tiene intervenciones muy buenas”, explicó.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Mano a mano con el fuego

Mano a mano con el fuego: Brigadistas del Parque Nacional Lanín se trasladaron vía terrestre por dos horas al lugar del incendio, comenzando a trabajar desde muy temprano hoy junto con los medios aéreos con lanzamientos de agua.

Incendio Valle Magdalena: se prioriza la seguridad de las comunidades cercanas

Debido a estas condiciones el comité reforzó la asistencia...

Figueroa no quiere nombres de funcionarios en las placas de las obras

“Todo esto que venimos logrando es porque existe un...

Puente arroyo Pil Pil

Vecinos de los parajes cercanos a Pil Pil ...