Recomendaciones para evitar el contagio de Hanta Virus

Fecha:

La provincia de Neuquén presenta casos registrados de Hantavirus desde el año 1996. El ratón colilargo suele encontrarse en la zona de cordillera y pre cordillera de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.

El virus se encuentra en la orina, la saliva y las heces del roedor colilargo. Tanto la zona de la precordillera como la cordillera de la provincia del Neuquén son consideradas de riesgo de la enfermedad.

El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén recuerda una vez más las medidas de prevención para evitar el contagio. Deben ser tenidas en cuenta tanto en ámbitos rurales abiertos, como en espacios cerrados, ante la posible presencia de roedores en busca de alimento.

 

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Bariloche: Expulsaron del país a extranjeros tras ser detenidos cometiendo un robo

Dos de los tres ciudadanos chilenos que fueron detenidos...

Bullrich llega a Neuquén para evaluar la situación del incendio en el Parque Nacional Lanín

Patricia Bullrich llegará este lunes a Neuquén para supervisar...

El Hospital Castro Rendón realizó 100 trasplantes renales

La Unidad de Trasplante Renal del Hospital Provincial Neuquén...

Más de 190 mil estudiantes inician su ciclo lectivo el martes

A las inversiones del Plan Verano de mantenimiento escolar,...