Neuquén impulsa la actividad física en escuelas con el 5° Congreso Provincial

Fecha:

Más de mil personas se congregaron en busca de herramientas para promover hábitos saludables en las próximas generaciones.

Neuquén dio inicio al 5° Congreso Provincial de Actividad Física, un evento que busca fortalecer la educación física en las escuelas y fomentar estilos de vida saludables en toda la provincia. Con una convocatoria de más de mil participantes, entre docentes, entrenadores y profesionales de la salud, el encuentro se posiciona como un hito en la promoción de la actividad física como pilar fundamental para el desarrollo integral de niños y jóvenes.

Durante dos jornadas, destacados especialistas abordarán temáticas clave como la contextualización motriz, la nutrición en edades de crecimiento, la prevención de lesiones y la promoción de entornos escolares saludables. El objetivo es equipar a los docentes con las herramientas necesarias para implementar programas de actividad física efectivos y adaptados a las necesidades de cada estudiante.

Las ministras de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, y de Educación, Soledad Martínez, coincidieron en la importancia de este tipo de iniciativas para garantizar una educación integral y de calidad. Corroza destacó la necesidad de dotar a los docentes de las herramientas adecuadas para formar a las futuras generaciones, mientras que Martínez subrayó la importancia de la actividad física como un derecho de los niños y adolescentes.

Por su parte, la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, resaltó el trabajo conjunto entre los Ministerios de Desarrollo Humano y Educación para fortalecer la escuela y los equipos docentes. «Nuestro objetivo es que esta formación se lleve a las escuelas, a los barrios, a los clubes, y que podamos mejorar ampliamente el desarrollo de la docencia y el trabajo en cada comunidad», afirmó Villone.

El Congreso, organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, se enmarca dentro del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación. La temática central de este año, «Entornos Saludables, Psicomotrices y Recreativos desde la Educación Física», refleja la preocupación por combatir el sedentarismo y la obesidad infantil, problemas que afectan cada vez a más niños y adolescentes.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

EPEN avanza en la concreción de proyectos importantes para nuestra ciudad

El intendente Carlos Saloniti y jefes técnicos del Ente...

Aguada San Roque: Fijan penas de hasta 5 años de prisión efectiva para los condenados

Cuatro de los cinco condenados por la explosión que...

Brigadistas contienen las llamas en Quillén y evitan que lleguen a Corfone

Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que...

Extienden por un año el Estado de Emergencia Ígnea en la Provincia

Lo dispuso el gobierno provincial por decreto. El objetivo...