Neuquén cuenta con los primeros asistentes personales para personas con discapacidad

Fecha:

Organizado por Puentes de Luz Asociación Civil de San Martín de los Andes, con el aval de la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de La Plata y la Asociación Azul, 17 neuquinos obtuvieron días pasados sus certificados de Asistente Personal de personas con discapacidad, avalado por Ministerio de Educación de la Nación.

Dicha capacitación contó con el financiamiento de la Legislatura de la Provincia de Neuquén y con la Subsecretaría de Discapacidad de Neuquén.

Fueron 4 meses de cursada en modalidad virtual, organizado y dictado por usuarios de asistencia personal, que fueron capacitados para desempeñarse como apoyo de una persona con discapacidad en el desarrollo de su vida cotidiana, inserto en la comunidad y participando plenamente en ella, según lo conciben los principios de Vida Independiente y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.

La vida independiente de las personas con discapacidad es “ni más ni menos que vivir con el derecho a elegir; ejercer el control de su propia vida, adoptar decisiones y participar plenamente en la comunidad, lo que no quiere decir que quieran hacer todo solas, significa que puedan contar con los apoyos que les permitan optar, controlar, participar en igualdad con el resto de los miembros de la comunidad”, expresa el proyecto de ley ingresado en el Senado de la Nación, en la Legislatura del Neuquén, como en otros distritos del país, para que el Asistente Personal pueda regularse y mejorar considerablemente la vida real de las personas con discapacidad.

En el acto de entrega de los diplomas el Director Ejecutivo de Puentes de Luz, Luis Rodríguez expresó su satisfacción por el resultado de la capacitación y lo importante de estos recursos humanos para el programa Casatuya que la organización viene trabajando desde el 2019, para la concreción de la vida en comunidad de personas con discapacidad en San Martín de los Andes.

De esta manera Puentes de Luz conmemora con enorme satisfacción este logro, en el día internacional de las personas con discapacidad trabajando para que se respeten los derechos del colectivo. 

Epígrafe:

Edgardo Amenedo, Presidente Comisión Directiva Puentes de Luz. Moni Leotta, Tesorera. Luis Rodríguez, Director Ejecutivo. Marita Gatti, vicedirectora del Centro de Día, junto a 6 nuevas asistentes personales.

Las personas que obtuvieron su certificación son de las siguientes ciudades:

7 personas de la ciudad de Neuquén

5 personas de San Martín de los Andes

2 Villa La Angostura

1 Centenario

1 Zapala

1 Junín de los Andes

 

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

El programa Viajá Neuquén se extiende hasta el 28 de febrero

El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el...

Más de 100 brigadistas trabajan en el incendio

Ante la magnitud del operativo, está prevista la instalación...

Refuerzan operativo para combatir el incendio en Valle Magdalena

El objetivo del día es continuar con líneas de...

Phoenix invertirá 250 mil dólares para acompañar las trayectorias educativas en Neuquén

Neuquén y Phoenix Global Resources firmaron un convenio que...