Mumalá presenta el Proyecto de Ley #EmergenciaNiUnaMenos por tercera vez

Fecha:

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana presentarán por tercera vez en el Congreso Nacional el proyecto de Ley para declarar la Emergencia en Violencia de Género en la Argentina. Las cifras de femicidios y trans – travesticidios registradas por el Observatorio “Mujeres, Disidencias, Derechos” dan cuenta de la gravedad de la situación que exige medidas concretas para su abordaje. Desde el 2015 al 2022 fueron 1808 las víctimas, y en lo que va del año ya se han relevado 39 asesinatos por odio de género.

La propuesta, que cuenta con el respaldo de más de 150 mil firmas, habilita con carácter de urgencia la asignación presupuestaria necesaria para implementar medidas, su monitoreo y evaluación. Las iniciativas que reclamará el proyecto surgen desde la experiencia feminista de acompañamiento a mujeres, disidencias y sus familiares en situación de violencia de género que realizan en los diversos territorios de nuestro país: creación y/o fortalecimiento de equipos profesionales, territoriales, interdisciplinarios descentralizados; patrocinio jurídico gratuito; apoyo económico a las redes de organizaciones sociales; políticas para el abordaje y re-educación de agresores por motivos de género, dispositivos electrónicos para los mismos; protocolos de actuación y control de armas al interior de las fuerzas de seguridad; aplicación de la Ley Micaela y de la Educación Sexual Integral; entre otras.

A pocos días del inicio de sesiones, solicitan al Poder Legislativo nacional, por 3era vez desde el 2018, de tratamiento y aprobación al proyecto de Emergencia en Violencia de Género. Asimismo, insisten al presidente Alberto Fernández a escuchar el reclamo de las organizaciones y a avanzar con políticas de urgencia que eviten que la violencia machista se siga cobrando vidas en nuestro territorio.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Suman otros 45 brigadistas al combate del incendio en Valle Magdalena

Personal de Provincia y Nación se incorpora al operativo...

Mano a mano con el fuego

Mano a mano con el fuego: Brigadistas del Parque Nacional Lanín se trasladaron vía terrestre por dos horas al lugar del incendio, comenzando a trabajar desde muy temprano hoy junto con los medios aéreos con lanzamientos de agua.

“Es una vergüenza la manera en la que estamos recibiendo a miles de turistas”

Así lo aseguró el gobernador Figueroa y anunció inversiones...

Valle Magdalena: Incendio activo consumió 4100 hectáreas

24 brigadistas del Parque Nacional Lanín 50 brigadistas del Sistema Provincial de Manejo de Fuego 10 brigadistas de Corfone