Los creadores de la vacuna contra el Covid-19 ganaron el premio Nobel de Medicina

Fecha:

Katalin Karikó y Drew Weissman, los científicos que crearon la vacuna contra el Covid-19, fueron galardonados este lunes con el premio Nobel de Medicina 2023.

El Instituto Karolinska de Estocolmo, encargado de entregar el galardón, señaló que Karikó y Weissman recibieron el premio “por sus descubrimientos sobre modificaciones de bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas eficaces de ARN mensajero contra el covid-19″.

Desde el instituto sueco argumentaron que la científica húngara y el investigador estadounidense “fueron fundamentales para desarrollar vacunas de ARN mensajero eficaces contra el covid-19 durante la pandemia que comenzó a principios de 2020″.

Los innovadores descubrimientos de Karikó y Weissman cambiaron fundamentalmente, para el instituto Karolinska, “la comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico”.

“Contribuyeron de una forma sin precedentes al desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas a la salud humana en los tiempos modernos”, agregaron sobre la importancia del desarrollo de la vacuna contra el Covid-19.

Quiénes son los científicos que ganaron el premio Nobel de Medicina

Katalin Karikó nació en Hungría en 1955 y dedicó gran parte de sus trabajo al desarrollo de las investigaciones sobre el ARN mensajero para poder mejorar el desarrollo de las vacunas. A sus 68 años, se convirtió en la decimotercera mujer en la historia en ganar un Nobel de Medicina.

La científica húngara es vicepresidenta de la farmacéutica BioNTech que desarrolló -junto a la empresa Pfizer- una de las primeras y principales vacunas que se utilizó para la lucha contra la pandemia del Covid-19.

Para ese desarrollo, Karikó trabajó junto a Drew Weissman, un investigador estadounidense nacido en 1959 en Lexington, Estados Unidos, que actualmente se desempeña como académico de la Universidad de Pennsilvania.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Neuquén y Chile unen esfuerzos para combatir los incendios en la zona cordillerana

La provincia recibió un helicóptero equipado con tecnología de...

Promesas neuquinas: Lucas Millapi y David Toro proyectan su ilusión para Dakar 2026

Los patinadores neuquinos participaron del campus en el CeNARD...

Frontera porosa: en la cordillera los traficantes tienen más de 50 pasos clandestinos

Lugareños, crianceros y baqueanos viven amenazados. El enlace de...

Figueroa junto al presidente electo de Uruguay: «Hay un gran interés en nuestro gas»

El gobernador Rolando Figueroa se reunió con el presidente...