Influenza aviar: Nuevo caso positivo en aves de traspatio de la provincia de Neuquén

Fecha:

Lo diagnosticó el Senasa en análisis a muestras enviadas desde la localidad de San Patricio del Chañar.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó 1 caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de la provincia de Neuquén con lo que suman 34 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.

De esta manera, de las más de 200 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha, suman 34 los casos confirmados en aves silvestres (4), de traspatio (28) y sector comercial (2) distribuidos de la siguiente manera: 15 en Córdoba, 8 en Buenos Aires, 3 en Santa Fe, 2 en Río Negro, 2 en Neuquén, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero; 1 en San Luis y 1 en Salta.

De las 9 muestras analizadas en el día de hoy por el Laboratorio Nacional del Senasa, 8 tuvieron diagnóstico negativo y 1 positiva a IA H5, en aves de traspatio en un establecimiento de la localidad neuquina de San Patricio del Chañar.

Tras la confirmación de los casos, agentes del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. A su vez el Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.

Acciones en Río Negro

Desde la madrugada de este sábado, profesionales y técnicos del Centro Regional Patagonia Norte continuaron con las tareas de vaciamiento sanitario en el establecimiento avícola de Mainqué, en el cual se detectó el primer foco en aves de corral.

En las tareas interviene personal de la empresa, de la provincia de Río Negro, de las coordinaciones regionales de Sanidad Animal, Protección Vegetal, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, y de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica. Asimismo, desde que comenzó el operativo, se cuenta con la asistencia de profesionales de Salud Pública rionegrina.

Notificación

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

El EPEN colabora en el operativo para combatir los incendios

El organismo participa con su personal en el Campamento...

Neuquén y Chile unen esfuerzos para combatir los incendios en la zona cordillerana

La provincia recibió un helicóptero equipado con tecnología de...

Ruta 237: Un camión con gas butano volcó en la bajada de Collón Cura

El accidente ocurrió este miércoles al mediodía en la...

Promesas neuquinas: Lucas Millapi y David Toro proyectan su ilusión para Dakar 2026

Los patinadores neuquinos participaron del campus en el CeNARD...