La jornada comienza con una reunión informativa sobre el estado de situación y el pronóstico meteorológico. Luego de coordinar las tareas deben abrirse camino por un tramo de difícil acceso para combatir el incendio.
El brigadista Darío Eiermann, a cargo del área de Incendios Forestales de Corfone, relató cómo es un día de trabajo en el combate del fuego que afecta al Valle Magdalena, en la jurisdicción del Parque Nacional Lanín. Destacó la planificación de la jornada, el trabajo en equipo y la pasión por un oficio sacrificado en pos de cuidar la vida y el entorno natural. “Es un esfuerzo impresionante”, recalcó.
Darío combate el fuego en un sector que se encuentra a 50 kilómetros de Aluminé. Por el estado del camino, “tardamos más de dos horas en llegar al flanco izquierdo en el final del sector 3 y el comienzo del sector 2”, comentó en alusión al mapa seccionado por el Comité Operativo. En esa zona “somos entre 50 y 60 personas, en su mayoría de Aluminé, y se nos sumaron refuerzos de las cuadrillas de Federaciones de Buenos Aires”, detalló.
A lo largo de la travesía se nota que “la fauna y la flora está siendo afectada. No hemos visto animales y el bosque nativo está deteriorado. Se están quemando plantas milenarias y eso duele”, lamentó.
El brigadista destacó el trabajo coordinado en equipo: “Todo esto es un esfuerzo impresionante de la gente que está acá. Trabajamos con maquinaria, con retroexcavadoras, topadoras, palas cargadoras. Todo es en conjunto; es un eslabón que va sumando”.
El día comienza “con la concentración en la guardia de Aluminé. Nos informamos sobre el estado meteorológico, de lo que viene en el día y cómo estuvo la noche, para tener una cierta idea de lo que nos puede llegar a pasar en campo”, comentó Darío.
Ya en terreno “el combate del incendio es bastante exigente, no es para cualquiera, terminamos agotados. Las compañeras y compañeros ponen mucha garra, mucho corazón”, explicó el brigadista. Sobre su tarea, indicó que “muchos no entienden, dicen que es arriesgada. Nosotros elegimos esto; lo puedo llamar pasión, es de corazón”.
Al finalizar la ardua jornada “nos atiende personal de Salud y del SIEN y evalúan las condiciones generales para volver a subir a la montaña al día siguiente”, manifestó en relación con los controles médicos que reciben los brigadistas.
Finalmente, Darío llamó a la población a ser responsable al momento de encender fuego en lugares habilitados, “eso no puede quedar activo, hay que asegurarse de apagarlo”.