EPEN avanza en la concreción de proyectos importantes para nuestra ciudad

Fecha:

El intendente Carlos Saloniti y jefes técnicos del Ente Provincial de energía del Neuquén (EPEN) analizaron detalles de la agenda común que incluye varias obras que están en marcha para mejorar el servicio en nuestra ciudad y otras que serán anunciadas próximamente.

El objetivo de la reunión fue continuar trabajando de manera recíproca y colaborativa en las necesidades del Municipio y de la empresa provincial, tanto en la poda, obras de envergadura y obras menores, donde cada institución pueda seguir alcanzando la mayor eficiencia en la prestación del servicio.

Dos de las grandes obras que próximamente comenzará a ejecutar el Epen, valuadas en el Presupuesto provincial 2025 en algo más de $5.000.000.000 (a valores de octubre pasado), servirán para mejorar el suministro a la ciudad: cierre del anillo “el nido” para el suministro de energía eléctrica y la ampliación de la Estación de Transferencia Pío Protto.

La concreción del anillo eléctrico demanda negociaciones con loteos de la zona del camino a Lolog que serán encaradas personalmente por el intendente Saloniti, tanto en nuestra ciudad como en un próximo viaje a la ciudad de Neuquén.

En el encuentro, realizado este lunes en el despacho del jefe comunal, también se realizó un repaso de obras que se están ejecutando actualmente para iluminar el acceso a avenida Los Lagos, en el cruce con Ruta Nacional 40, donde el Municipio trabaja en el hormigonado y la empresa de energía estatal coloca las luminarias.

Otra obra que comenzará a ejecutarse próximamente es la relocalización del tendido eléctrico en la zona donde estará ubicada la rotonda de avenida Los Lagos, en el final del pavimento terminado recientemente en Cordones del Chapelco. Las tareas incluyen la ubicación de nuevas columnas que reemplazarán a las existentes, actualmente ubicadas en el radio de giro de la rotonda proyectada.

Epen también solicitó al Municipio la apertura de un tramo de la calle Las Azaleas, en Chacra 32, para terminar la obra de iluminación de las 38 viviendas, entregadas a sus propietarios a finales de diciembre pasado. En el encuentro se mencionó, además, el plan provincial de recambio de luminarias LED cuyos detalles serán anunciados en poco tiempo.

De la reunión participaron Verónica Quezada, jefa de la Unidad de Servicios Regional Sur; el jefe a cargo del Servicio Eléctrico San Martín de Los Andes, Leandro Cooper; el jefe de Cuadrilla de Redes de San Martín de los Andes, Néstor Araneda; el jefe de Cuadrilla de Obras de la Unidad de Servicios Regional Su, Julián Castillo; y el jefe a cargo del Área Técnica Unidad de Servicios Regional Sur, Genaro Riquelme.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Aguada San Roque: Fijan penas de hasta 5 años de prisión efectiva para los condenados

Cuatro de los cinco condenados por la explosión que...

Brigadistas contienen las llamas en Quillén y evitan que lleguen a Corfone

Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que...

Extienden por un año el Estado de Emergencia Ígnea en la Provincia

Lo dispuso el gobierno provincial por decreto. El objetivo...

Charla en San Martín de los Andes sobre obstrucción de vínculos y alienación parental

La Asociación Padres de Río Negro y Neuquén organiza...