Encuestadores recorren San Martín de los Andes

Fecha:

Hasta finales de septiembre, continúan activos los operativos de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos en el marco de los que se desarrolla la Encuesta Provincial de Hogares (EPH) y la Encuesta Provincial de Hogares-Resto Urbano Provincial.

La EPH-RUP permite contar con información a nivel del total de la población urbana de las provincias.
Gracias a la información que obtenemos de cada hogar, podemos generar tasas como: empleo, ocupación, desocupación, pobreza e indigencia.

Las respuestas son anónimas, confidenciales y están protegidas por la Ley Nacional 17.622 de secreto estadístico.
¿Cómo validar a la persona encuestadora?: https://bit.ly/3ZkNc91

Acerca de estos operativos

La Encuesta Provincial de Hogares (EPcialH) y la Encuesta Permanente de Hogares – Resto Urbano Provincial (EPH-RUP) son relevamientos que se ensamblan para complementar a la EPH que se realiza específicamente en el aglomerado Neuquén-Plottier.

Estas dos localidades representan 51% de la población provincial; sin embargo, es necesaria más representatividad para reflejar la situación del mercado laboral en todo el territorio provincial.

Es por ello que -desde 1992 y a solicitud del COPADE- se lleva adelante la Encuesta Provincial de Hogares que abarca Centenario, Rincón de los Sauces, Cutral Co, Zapala, Chos Malal, Añelo y San Martín de los Andes.

En Argentina, la EPH del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) busca caracterizar la situación social de los individuos y las familias a lo largo de más de cuatro décadas, teniendo en cuenta su inserción en la estructura económico-social. Esta inserción se analiza desde la conformación demográfica de la población, la colocación en la producción de bienes y servicios y la participación de la distribución de los mismos.

Por otra parte, el INDEC y las Direcciones Provinciales de Estadística pusieron en marcha la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU), que se ensambló con el operativo a nivel nacional y adoptó la modalidad trimestral.

Actualmente, la Encuesta Permanente de Hogares – Resto Urbano Provinciales (ex EAHU) es un operativo cuyas áreas temáticas de indagación son las mismas que aborda la Encuesta Permanente de Hogares en su modalidad continua y sus dominios de estimación son: Total Nacional de población urbana residente en hogares particulares y Totales Provinciales de población urbana residente en hogares particulares.

De esta forma, la Encuesta Permanente de Hogares Resto Urbano Provincial permite contar con información a nivel del total de la población urbana de las provincias. Independientemente del aporte que brinda a la disponibilidad de datos, la EPH permitió, hasta el momento, contar con una desagregación adicional a nivel de localidades productivas.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Nueva reunión del intendente Saloniti con el Consejo de Juntas Vecinales

El plan de pavimentación de calles para este año,...

Avanzan las obras del Parque Lineal Pocahullo

Con la pavimentación de la calle Rudecindo Roca, entre...

Pudo haber sido una tragedia: una camioneta de transporte escolar casi cae del puente PilPil

Lo que pudo haber sido una tragedia, ocurrió hoy...

Incendio Valle Magdalena: se prioriza la seguridad de las comunidades cercanas

Debido a estas condiciones el comité reforzó la asistencia...