El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

0
85

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

Por el Ejecutivo, participaron la subsecretaria de Juntas Vecinales, Lorena González; el subsecretario de Planificación Participativa y Monitoreo del Plan Estratégico (COPE), Félix Cariboni; y el director de Seguridad Ciudadana, Mauricio Troncoso.

Los funcionarios expusieron sobre la mirada del Ejecutivo municipal de estos temas y de otros que se fueron planteando durante el Plenario, que contó con la presencia de 35 vecinas y vecinos representando a 17 Juntas Vecinales, y que se realizó este sábado en la Oficina de Empleo, en el barrio El Arenal.

Respecto de la votación unánime para modificar la Ordenanza 9439/2012 que dio marco a la Subsecretaría de Juntas Vecinales, Lorena González afirmó que su compromiso es “trabajar como equipo con las Comisiones con la responsabilidad que a cada uno nos toca”, y adelantó que habrá reuniones semanales coordinadas desde el área a su cargo.

En cuanto a la posibilidad de que el Concejo Deliberante analice la posible extensión del horario autorizado para la venta de bebidas alcohólicas, que actualmente vence a las 23, Mauricio Troncoso opinó que el Municipio, la Policía y otras instituciones trabajan en base a lo que nuclea la normativa actual, con los horarios actuales de venta y de consumo de alcohol en vía pública, además de los controles en motos y automóviles.

Troncoso anticipó que en los próximos días se trabajará de manera coordinada con otras instituciones sobre la prohibición del consumo de alcohol en la vía pública, bajo la normativa actual, con la intervención de varias áreas municipales como la Secretaría de Gobierno, la Subsecretaría de Gobierno y la Dirección de Seguridad Ciudadana.

El funcionario explicó que la ordenanza vigente, la 4026/01,prohíbe el consumo de alcohol en la vía pública y que, relacionada con esta, están las ordenanzas que habilitan el secuestro de vehículos con escape libre y exigen la normalización del vehículos antes de ser devuelto al propietario.

Félix Cariboni explicó que la nueva línea de trabajo del COPE incluye la presencia de funcionarios del área en los Plenarios para conocer de primera mano los diagnósticos que hacen los vecinos sobre las necesidades de infraestructura vinculada a la planificación de los barrios.

El encuentro permitió, además, la presentación formal ante el Consejo de Juntas Vecinalesde Lorena González como subsecretaria. La nueva funcionaria agradeció al intendente Carlos Saloniti por la confianza al designarla y aseguró que “estamos en un buen momento para las Comisiones Vecinales”.

Recordó que, si bien la designación es reciente, con las vecinas y vecinos “venimos trabajando hace mucho tiempo, con algunos muchos años; nos conocemos y entiendo que este es un momento muy bueno y positivo para las Juntas Vecinales, desde que el intendente tomó nota de las demandas y necesidades de trabajar con las Juntas y con el Consejo de Juntas”.

“Con el apoyo que le está dando el intendente y con este mandato, tengo la posibilidad de conducir y sé que es con todas y todos ustedes; creo que desde lo vincular se pueden hacer muchas cosas y trabajar en equipo es fundamental. Agradezco y admiro el trabajo de cada uno de ustedes porque, además de sus trabajos cotidianos, trabajan muchas horas, ad honorem por cada Junta Vecinal, y además de eso, también se comprometen con el Consejo de Juntas Vecinales”, concluyó.