El grupo de Karate Sanmartinense Yamatzuki Dojo rumbo al mundial de Perú

Fecha:

El equipo de karate Yamatzuki Dojo de San Martín de los Andes ha sido recientemente invitado al Open Internacional en Brasil, un logro para esta destacada agrupación.Para financiar su participación en este evento y otros torneos próximos, como el Mundial de Perú, nos comentan que están llevando a cabo diversas actividades de recaudación de fondos, que incluyen rifas, ventas de pollo, fiestas retro y más.

Además de asegurar ingresos para los torneos, el equipo está en la búsqueda de patrocinadores con el fin de que les proporcionen remeras a los jóvenes representantes del país que competirán en el Mundial de Karate en Lima, Perú, en noviembre.

Elena Curipan, una figura distinguida en ésta disciplina, ha sido una de las primeras en obtener el cinturón negro en toda la Patagonia. En la actualidad, ejerce como Juez Internacional 4 Dan en TKI, siendo la única mujer argentina en esta posición. Su vasta experiencia la ha llevado a participar en diversos eventos internacionales, como los Panamericanos y Mundiales, donde logró adquirir un asombroso números de medallas.

Con especialización en KATA (formas), KIMITE (lucha) y FUKUGO, Elena y su equipo se reúnen para entrenar en el centro comunitario de Villa Paur los lunes y miércoles de 19:30 a 21:00 hs, con inscripciones abiertas para todas las edades a partir de los 4 años. Para ellos, el karate no es solo un deporte, sino un estilo de vida que inculca disciplina y compromiso.

Alias:

KarateYamatsuki

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Franco Vargas, se prepara para la última fecha del Campeonato Nocturno

Este sábado 22 de febrero de 2025, el Kartódromo...

El Mundial de Motocross tuvo su lanzamiento en Córdoba

El MXGP Argentina YPF 2025, que se realizará el...

Promesas neuquinas: Lucas Millapi y David Toro proyectan su ilusión para Dakar 2026

Los patinadores neuquinos participaron del campus en el CeNARD...

Aconcagua Ultra Trail deslumbra en Mendoza

Desde este 21 de Febrero la carrera ícono de Argentina vuelve para correr más lejos y más lejos y más alto con distancias de 6k, 15k, 25k, 42k, 50k, 70k y 90k.