El Gobierno transformó el Banco Nación en una Sociedad Anónima y anunció que implementerá cambios

Fecha:

El Ejecutivo sostiene que implicará una mejora en la transparencia de la entidad bancaria y “potenciará su capacidad de financiamiento”.

El Gobierno convirtió por decreto este jueves al Banco Nación en sociedad anónima. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sostiene que esta decisión permitirá que la entidad bancaria “mejore su transparencia y gobierno corporativo”.

Con la publicación del decreto 116 en el Boletín Oficial, la gestión de Javier Milei dispuso este jueves la transformación del Banco Nación en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA SA), que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Economía.

La transformación del BNA, según el Ejecutivo, permitirá “optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento, en beneficio de sus clientes y del desarrollo económico en general”.

Sturzenegger comentó que el decreto también “limpia casi todo el estatuto eliminando privilegios”. Además, felicitó al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, “por haber llevado el proceso a buen puerto”.

También se refirió al cambio de figura jurídica de la empresa estatal Construcción de Vivienda para la Armada (COVIARA), que continuará bajo la órbita del Ministerio de Defensa.

“El cambio de figura jurídica de ambas empresas era necesario, además, porque el decreto 70/23 había derogado la ley 20.705 de Sociedades del Estado, con lo cual era imperativo una adecuación de su marco normativo, ya que el previo había devenido inexistente”, explicó en la red social X.

Por su parte, el sindicato La Bancaria, que conduce Sergio Palazzo, rechazó la conversión del Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima y se declaró en estado de alerta. En un video publicado en X, el líder sindical llamó a resistir lo que consideró un intento de Milei por privatizar la entidad y exigió la derogación del decreto 116.

En un comunicado, el gremio recordó que un fallo del juez Ramos Padilla determinó en septiembre que el directorio del BNA no podía avanzar en la transformación en una sociedad anónima ni en ningún intento de privatización, ya que estos temas solo pueden ser discutidos en el ámbito del Congreso.

A finales de enero, en tanto, desde la entidad bancaria sostuvieron que la transformación en SA “es imprescindible” para aumentar los préstamos a sus clientes. Para sostener dicho crecimiento, “la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima”.

Banco Nación SA: qué implica la transformación y cómo afectará a los clientes

Mediante el decreto 116, el Gobierno dispuso la transformación del Banco Nación en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA SA). A pesar del cambio de figura jurídica, los clientes de la entidad bancaria no se verán afectados.

El secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Diego Chaher, explicó qué implica la transformación del Banco Nación en una SA. Chaher remarcó que la conversión de la entidad bancaria “no tiene todavía el sujeto a privatización” y que el BNA “continúa siendo del Estado”. 

El año pasado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había asegurado que el Gobierno va a insistir en la privatización del BNA con un modelo similar al que aplicó Luiz “Lula” Da Silva en su primera presidencia, cuando abrió el Banco do Brasil a capitalizarse y cotizar en la Bolsa de Nueva York.

“El banco de Brasil cotiza afuera del país y tiene un capital impresionante. ¿Si un banco público en Brasil bajo la presidencia de Lula se convirtió en una empresa que cotiza en Bolsa y que incluyó capital privado, por qué no hacerlo nosotros acá?”, sostuvo en su momento Francos.

En su defensa de llevar al Banco Nación a cotizar en bolsa, el funcionario dijo que esa situación “genera una serie de controles y una transparencia que va a cambiar absolutamente la concepción de la banca pública en la Argentina”.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Provincia culminó la obra que llevó la electricidad a 100 lotes

En menos de una semana, personal del EPEN y...

Nueva fecha confirmada para la 36° Fiesta del Puestero en Junín de los Andes

La tradicional Fiesta del Puestero se llevará a cabo...

Hay cinco ofertas para pavimentar la ruta 62 camino a Lolog

La obra es la solución a una múltiple necesidad...

Llegó a Neuquén un Boeing 737 para reforzar el combate del fuego

Tiene la capacidad de carga de 15 mil litros...