Dictarán talleres sobre educación vial a escuelas secundarias

Fecha:

Las primeras charlas estarán destinadas a jóvenes en edad de tramitar la licencia de conducir. El objetivo es contribuir a la transformación de la actual cultura vial.

Hoy se firmó un convenio orientado a la capacitación en sensibilización vial para estudiantes de nivel secundario. El acto se realizó en la sala de situaciones de la secretaría de Seguridad y contó con la participación de la titular del organismo, Marianina Dominguez; de Sebastián Kelman, director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial –ANSV-; Bruno Gelsi, coordinador operativo del ministerio de Gobierno y Educación y Juan Marcos Vázquez coordinador de Educación Social y Cultural del Consejo Provincial de Educación.

También estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez, y el director provincial de Seguridad Vial, Gustavo Boretto.

El acuerdo alcanzado implica el desarrollo de acciones que promuevan la educación vial y contribuyan a la mejora de la seguridad en el tránsito, “a partir del fortalecimiento de la ciudadanía y la promoción de vínculos más solidarios y responsables al conducir por el espacio público y en los ámbitos educativos, con el fin de disminuir la siniestralidad vial en el país.”

Con estos objetivos, se avanzará en la puesta en marcha de las primeras capacitaciones dirigidas a supervisores, directivos del nivel secundario y también, a estudiantes de entre 15 y 18 años, quienes se encuentran próximos a tener la habilitación para obtener la licencia de conducir.

Domínguez destacó que la iniciativa es llegar a los jóvenes con temas de seguridad vial porque “serán ellos los próximos conductores que tendremos en la vía pública, por eso es clave reforzar sus conocimientos antes de que puedan conducir en calles, para así poder contar con conductores y peatones responsables”.

Por su parte, Kelman destacó que desde Nación se capacitó alrededor de 25 mil docentes en seguridad vial, además, la propuesta incluye cuadernillos para trabajar en el aula con estudiantes de todos los niveles. También  remarcó la importancia de las capacitaciones a directivos y supervisores “quienes tienen que respaldar y acompañar al docente”.

Desde Educación ponderaron la iniciativa que aborda este tema ya que “para la Provincia, es preocupación y eje transversal en las actividades de todos los ministerios”.

En el marco de la firma de este convenio, y durante la jornada de hoy, se realizará en el Auditorio del CPE -Consejo Provincial de Educación- una charla informativa con equipos directivos y supervisores.

Por último, desde los organismos representados coincidieron en la necesidad de avanzar complementado la formación docente con puntaje.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

El EPEN colabora en el operativo para combatir los incendios

El organismo participa con su personal en el Campamento...

Neuquén y Chile unen esfuerzos para combatir los incendios en la zona cordillerana

La provincia recibió un helicóptero equipado con tecnología de...

Ruta 237: Un camión con gas butano volcó en la bajada de Collón Cura

El accidente ocurrió este miércoles al mediodía en la...

Promesas neuquinas: Lucas Millapi y David Toro proyectan su ilusión para Dakar 2026

Los patinadores neuquinos participaron del campus en el CeNARD...