Compromiso ambiental de guardaparques en Tromen

0
23

Se reciben y recolectan pilas, vidrios y plásticos, entre otros, con la colaboración de pobladores y veranadores de esa área natural protegida. La iniciativa comenzó la temporada pasada.

Con el objetivo de reducir la contaminación en el Área Natural Protegida Parque Provincial Tromen, guardaparques y pobladores se encuentran implementando una campaña ambiental de recepción y recolección de basura para minimizar el impacto de los residuos en la zona. La primera jornada se desarrollará el 12 de abril. 

Al respecto, el guardaparque Jorge Gómez destacó en diálogo con Radio y Televisión del Neuquén (RTN) la importancia de esta acción conjunta, que se viene desarrollando desde la temporada pasada y explicó que la iniciativa surgió como una estrategia para evitar focos de contaminación antes del inicio de la bajada de las familias veranadoras. 

“Nosotros venimos haciendo un trabajo desde la temporada pasada con la gente de Zona Sanitaria III, con asiento en Chos Malal, guardaparques y pobladores del área protegida Tromen”, expresó. En un primer momento, la campaña se enfocó en la recolección de pilas en desuso, ya que muchas son desechadas en fuentes de agua o en el entorno natural. 

El impacto de la acción superó las expectativas, ya que no sólo se recolectaron pilas, sino también vidrios, plásticos y otros residuos. “Nos encontramos con que fue muy buena la campaña porque, aparte de las pilas, nos juntaron vidrios, nos juntaron plásticos, de todo. Quedamos sorprendidos, para bien, por el hecho de que los pobladores se prendieron en esta campaña”, señaló Gómez. 

La apropiación de la iniciativa por parte de la comunidad fue clave, ya que los propios pobladores comenzaron a disponer la basura en bolsas fuera de sus puestos de veranada para su posterior recolección. 

Este año, la campaña se adelantó y ya se han comenzado a recibir pilas y otros residuos en distintos puestos. La jornada de recolección contará con el apoyo del municipio, que se encargará de la deposición final de los desechos. “La idea es ir ahora el día 12 de abril, ir a juntar, vamos con la municipalidad porque todo lo que traemos de allá ellos hacen la deposición final”, comentó Gómez. 

Si bien la acción se centra en las familias veranadoras, el mensaje es extensivo a todos los visitantes del parque provincial Tromen, que alberga el segundo volcán más alto de la Patagonia y es un destino elegido por andinistas. “Lo recomendable siempre es bajar con la basura que generamos, no dejar basura en el lugar, justamente por la contaminación que viene después en las fuentes de agua”, advirtió Gómez, que recordó que el Tromen está a 2000 metros de altura y sus aguas descienden hasta los ríos locales, abasteciendo a la comunidad de Chos Malal y alrededores.