Avanza construcción de tres escuelas rurales en San Martín de los Andes

Fecha:

Con un 55% de avance general, se construyen tres nuevos edificios para las escuelas 116 de Lago Lolog, 48 de Lago Hermoso y 155 de Pil Pil con inversión de más de $300 millones en materia de infraestructura educativa.

Avanza en el sur provincial el Plan de Infraestructura Escolar que lleva adelante el Ministerio de Gobierno y Educación en conjunto con la Subsecretaría de Obras Públicas a partir de los acuerdos realizados con las comunidades educativas en mesas técnicas territoriales.

El ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo expresó: “Se trata de edificios nuevos con más de $300 millones de inversión, 1350 m² de espacios educativos que facilitan el trabajo de docentes, auxiliares y colabora con los procesos de enseñanza aprendizaje”.

“En las mesas territoriales hemos abordado junto a las comunidades educativas la situación de la infraestructura escolar en San Martín de los Andes, un espacio de diálogo donde avanzamos en planificación y acuerdos con todos los actores del sistema educativo en la localidad” destacó el titular de Gobierno y Educación.

El nuevo edificio de la Escuela Nº 116 de Lago Lolog, ubicado a 12 kilómetros del casco urbano, ya cuenta con un 73% de ejecución. Con una inversión de $130 millones y una superficie 530 m² tendrá hall de acceso, SUM, comedor, área de administración, 4 aulas, sanitarios diferenciados para estudiantes, personal y personas con discapacidad, cocina, depósito y sala de máquinas.

También avanzaron los trabajos que se llevan adelante en Lago Hermoso, a 40 kilómetros de San Martín de los Andes, para la construcción de la Escuela Nº 48 donde se llegó a un 50% de ejecución. Allí se invierten 110 millones de pesos para la construcción de tres aulas, SUM, cocina y sanitarios dispuestos en una superficie de 370 m². Actualmente se lleva adelante un dispositivo de clases presenciales en un edificio modular nuevo construido en la comunidad, que seguirá siendo la sede del establecimiento hasta la finalización de la obra principal.

Finalmente, el nuevo edificio de la Escuela Nº 155 de Pil Pil ya tiene 42% de ejecución con una inversión de 69 millones de pesos. Se trata de una superficie de 450 m² con hall de acceso, 3 aulas, áreas de circulación, SUM, comedor, cocina, depósitos, sanitarios y playón exterior.

La ejecución de las obras en los tres establecimientos están a cargo de la Subsecretaría de Obras Públicas y son monitoreadas a partir de los acuerdos alcanzados en mesas territoriales con todos los actores del sistema educativo, áreas técnicas del Ministerio de Gobierno y Educación y el CPE, municipio, Subsecretaría de Obras Públicas, UPEFE, comunidades educativas y representantes gremiales.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

El EPEN colabora en el operativo para combatir los incendios

El organismo participa con su personal en el Campamento...

Neuquén y Chile unen esfuerzos para combatir los incendios en la zona cordillerana

La provincia recibió un helicóptero equipado con tecnología de...

Saloniti llamó a evitar el boicot y presentó el Plan de Metas 2025

El intendente Carlos Saloniti inauguró el período de sesiones...

Saloniti felicitó y apoyó a los brigadistas en su regularización laboral

Lo hizo en su discurso durante la apertura de...