Acompañan pedido para tramitar patentes de tráileres

Fecha:

Propietarios de estos vehículos pidieron al organismo provincial de Seguridad Vial que sea intermediario con Nación para acelerar los tiempos de obtención de las patentes, y así estar en regla.

Autoridades de la subsecretaría de Seguridad recibieron hoy a referentes de los conductores de tráileres en la provincia para que, a través de Seguridad Vial, se le solicite a Nación la emisión de una certificación provisoria de patentes en trámite.

El pedido se da en el contexto de la nueva normativa que comenzó a regir desde el 1 de agosto y que establece distintos requisitos para transitar que deben cumplir estos vehículos; entre ellos, y como medida fundamental, la chapa patente identificatoria. Los propietarios de los tráileres, en este sentido, manifestaron que existe un atraso en la obtención de esta patente, que hace que los usuarios hoy no estén dando cumplimiento a la ley.

De la reunión participó el director provincial de Seguridad Vial, Gustavo Boretto; Leandro Ramosca, de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo); por parte de la agrupación de Traileros Autoconvocados del Alto Valle Neuquén y Río Negro, lo hicieron Daniel García, Darío López y Aldo Rodríguez.

“Nos comentaron que existe una suerte de ‘cuello de botella’ para la obtención de las chapas de las patentes para tráileres de categoría O1, que permiten un peso de hasta 750 kilos y son de uso particular y recreativo. Por eso, para estar en regla, proponen la figura de este certificado en trámite para evitar tener inconvenientes al transitar y deber pagar una eventual multa”, detalló Boretto.

Desde el sector indicaron que en la actualidad son poco más de 200 usuarios de estos vehículos, y que hay un número considerable de tráileres homologados con categorías O2 (750 a 3.500 kilos) y O3 (3.500 a 10.000 kilos); y entre 30 a 40, son de categoría O1.

“A partir de un petitorio formal con documentación que recibiremos por parte de la agrupación, el próximo paso es presentarlo ante Nación ya que es la autoridad competente para que pueda brindar una solución a las demandas planteadas”, adelantó Boretto.

En la provincia funcionan 6 talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) que están habilitadas y en condiciones de hacer la verificación para categoría O1 de tráileres. Este sistema de RTO implica el funcionamiento de los talleres bajo un mismo esquema de registro y control, con un sistema único de obleas que son emitidas por la UNCo con validez en todo el país.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

El EPEN colabora en el operativo para combatir los incendios

El organismo participa con su personal en el Campamento...

Neuquén y Chile unen esfuerzos para combatir los incendios en la zona cordillerana

La provincia recibió un helicóptero equipado con tecnología de...

Ruta 237: Un camión con gas butano volcó en la bajada de Collón Cura

El accidente ocurrió este miércoles al mediodía en la...

Promesas neuquinas: Lucas Millapi y David Toro proyectan su ilusión para Dakar 2026

Los patinadores neuquinos participaron del campus en el CeNARD...